Torrejón de Ardoz 1ª Capital Europea de la Navidad
10 DE ABRIL DE 2018
ANTONIO TAJANI, PRESIDENTE DEL PARLAMENTO EUROPEO, SE REÚNE CON EL ALCALDE DE TORREJÓN TRAS EL RECONOCIMIENTO DE CAPITAL EUROPEA DE LA NAVIDAD 2018
- Antonio Tajani, presidente del Parlamento Europeo, se reunió el pasado mes de marzo con el alcalde de Torrejón, Ignacio Vázquez, tras el reconocimiento de Capital Europea de la Navidad 2018, un galardón creado por la Fundación Iberoamérica Europa, entidad que cuenta con el reconocimiento y patrocinio del Parlamento Europeo. Este prestigioso premio sitúa a las Mágicas Navidades de Torrejón como un evento cultural y de ocio de una categoría excepcional y servirá para darlas a conocer de una forma más amplia no sólo a nivel español sino europeo.
La creación de la distinción de “Capital y Ciudad Europea de la Navidad” es una iniciativa de la Fundación Iberoamérica Europa, fundación de carácter cultural privada de ámbito internacional que lleva 37 años promoviendo los procesos de integración política, económica, social y cultural en Europa, Iberoamérica y cualquier país o región del mundo que ha merecido el reconocimiento y alto patrocinio del Parlamento Europeo.
Este patrocinio fue otorgado por el presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, que se reunió el pasado mes de marzo con el alcalde, Ignacio Vázquez, tras el reconocimiento de “Capital Europea de la Navidad 2018” a Torrejón de Ardoz, un galardón que significa un “enorme orgullo para nuestros vecinos y el prestigio que representa para la misma la concesión de este reconocimiento a nivel europeo, que va a significar un salto cualitativo para la ciudad y para sus Mágicas Navidades. Sitúa a Torrejón de Ardoz en el contexto europeo en el que ya era conocido por el emblemático Parque Europa”, afirmó el alcalde, Ignacio Vázquez.
Más de un millón de personas venidas de todos los rincones de la geografía española visitaron Torrejón las pasadas navidades. Se trata de un turismo familiar, de calidad y positivo que impulsa el incremento de un mayor volumen de negocio para el comercio, restauración y hostelería de la ciudad y que se traduce en una mayor generación de empleo.
Este premio viene a reconocer una trayectoria y un trabajo de más de una década. Antes los vecinos se iban a otras ciudades para disfrutar de la Navidad, porque no encontraban ese espíritu y ese ambiente navideño en Torrejón. “Gracias al trabajo, el cariño y la ilusión de muchos vecinos y vecinas de Torrejón, ahora más de un millón de personas nos visitan para disfrutar de nuestras Mágicas Navidades”, indicó el alcalde. Además, esta distinción supone “una mayor satisfacción por el hecho de ser la primera convocatoria que se hace, lo que implica que seamos la primera Capital Europea de la Navidad y eso perdurará en el tiempo como un hecho muy relevante en la memoria de la ciudad”, añadió el primer edil.
29 DE NOVIEMBRE DE 2017
TORREJÓN DE ARDOZ ELEGIDA “CAPITAL EUROPEA DE LA NAVIDAD 2018” Y LAS MÁGICAS NAVIDADES DE TORREJÓN DE ARDOZ DECLARADA “FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL”
![]() |
- Torrejón de Ardoz y Lieja (Bélgica) son las dos primeras ciudades europeas elegidas como capitales Europeas de la Navidad.
- El Jurado Internacional del certamen “Capital y Ciudad Europea de la Navidad” reunido en Madrid en la sede de la Fundación Iberoamérica Europa, entidad impulsada por el Parlamento Europeo, ha fallado por unanimidad otorgar la declaración de “Capital Europea de la Navidad 2018” a las ciudades de Torrejón de Ardoz y Lieja (Bélgica).
- El acto de entrega de la distinción de Torrejón de Ardoz como “Capital Europea de la Navidad 2018” tendrá lugar el próximo 20 de diciembre en la emblemática Puerta del Sol de la capital de España, sede del gobierno regional de la Comunidad de Madrid.
- Además, la Comunidad de Madrid ha acordado en el Consejo de Gobierno celebrado el 28 de noviembre, declarar la Celebración de las Mágicas Navidades de Torrejón de Ardoz como “Fiesta de Interés Turístico Regional”.
- Estos dos prestigiosos e importantes reconocimientos sitúan a las Mágicas Navidades de Torrejón como un evento cultural y de ocio de una categoría excepcional y servirán para darlas a conocer de una forma más amplia no sólo a nivel español sino europeo. Además se trata de un turismo familiar, de calidad y positivo que impulsará el incremento de un mayor volumen de negocio para el comercio, restauración y hostelería de la ciudad y que se puede traducir en una mayor generación de empleo.
- El jurado internacional reunido el 24 de noviembre, ha felicitado a las ciudades ganadoras por el alto nivel técnico de los proyectos presentados, sus propuestas y el compromiso de estas ciudades con los valores de Europa y de la Navidad y recuerda en su declaración que “la Navidad es en Europa un tiempo de especial significación donde se ponen de manifiesto los profundos valores de integración, tolerancia, convivencia y paz que están en el corazón y origen del proyecto europeo. Promover una distinción para las ciudades europeas de la Navidad es promover la paz, la convivencia y la concordia, potentes elementos de integración y conocimiento de los valores de Europa entre sus ciudadanos”.
- Las Mágicas Navidades de Torrejón se consolidan como un referente en el centro de España al contar este año con importantes novedades como la Puerta Mágica, una espectacular creación de luz y sonido, la Ciudad de los Sueños, el Poblado Navideño, la Iluminación Navideña o la Pista de Hielo. A todo ello hay que sumar la calidad de sus espectáculos y programación al tener las mejores compañías y creativos nacionales e internacionales.
- Torrejón de Ardoz será “Capital Europea de la Navidad 2018” y la Celebración de las Mágicas Navidades de Torrejón de Ardoz ha sido declarada como “Fiesta de Interés Turístico Regional”. El jurado internacional del certamen “Capital y Ciudad Europea de la Navidad” reunido en la sede de la Fundación Iberoamérica Europa, entidad impulsada por el Parlamento Europeo, ha fallado por unanimidad otorgar la declaración de “Capital Europea de la Navidad 2018” a las ciudades de Torrejón de Ardoz y Lieja (Bélgica). El alcalde, Ignacio Vázquez, acompañado por todos los concejales del Gobierno local del Ayuntamiento, ha presentado hoy estos reconocimientos en la Plaza Mayor, epicentro del eje navideño.
Torrejón de Ardoz, 29 de noviembre de 2017. El alcalde de Torrejón de Ardoz, Ignacio Vázquez, destacó “el enorme orgullo para los vecinos de esta ciudad y el prestigio que representa para la misma la concesión de estos dos reconocimientos a nivel europeo y regional, que va a significar un salto cualitativo para Torrejón de Ardoz y para sus Mágicas Navidades. Esto va a situar a Torrejón de Ardoz en el contexto europeo en el que ya era conocido por el emblemático Parque Europa”.
El alcalde quiso resaltar “que esta distinción supone una mayor satisfacción por el hecho de ser la primera convocatoria que se hace, lo que implica que seamos la primera Capital Europea de la Navidad y eso perdurará en el tiempo como un hecho muy relevante en la memoria de la ciudad”.
La creación de la distinción de “Capital y Ciudad Europea de la Navidad” que ostenta una ciudad anualmente entre todas aquellas que se unen al proyecto en una Red de Ciudades Europeas de la Navidad, es una iniciativa de la Fundación Iberoamérica Europa, fundación cultural privada de ámbito internacional que lleva 37 años promoviendo los procesos de integración política, económica, social y cultural en Europa, Iberoamérica y cualquier país o región del mundo y que ha merecido el reconocimiento y alto patrocinio del Parlamento Europeo.
Estos dos prestigiosos e importantes reconocimientos sitúan a las Mágicas Navidades de Torrejón como un evento cultural y de ocio de una categoría excepcional y servirán para darlas a conocer de una forma más amplia no sólo a nivel español sino europeo. Además se trata de un turismo familiar, de calidad y positivo que impulsará el incremento de un mayor volumen de negocio para el comercio, restauración y hostelería de la ciudad y que se puede traducir en una mayor generación de empleo.
El acto de entrega de la distinción de Torrejón de Ardoz como “Capital Europea de la Navidad 2018” tendrá lugar el próximo 20 de diciembre en la emblemática Puerta del Sol de la capital de España, sede del gobierno regional de la Comunidad de Madrid.
Además, la Comunidad de Madrid ha acordado en el Consejo de Gobierno celebrado el 28 de noviembre, declarar la Celebración de las Mágicas Navidades de Torrejón de Ardoz como “Fiesta de Interés Turístico Regional”.
El jurado internacional recuerda que “la Navidad es en Europa un tiempo de especial significación donde se ponen de manifiesto los profundos valores de integración, tolerancia, convivencia y paz que están en el corazón y origen del proyecto europeo. Promover una distinción para las ciudades europeas de la Navidad es promover la paz, la convivencia y la concordia, potentes elementos de integración y conocimiento de los valores de Europa entre sus ciudadanos”.
La creación de la distinción de “Capital y Ciudad Europea de la Navidad” que ostentará una ciudad anualmente entre todas aquellas que se unen al proyecto en una Red de Ciudades Europeas de la Navidad, es una iniciativa de la Fundación Iberoamérica Europa, fundación cultural privada de ámbito internacional que lleva 37 años promoviendo los procesos de integración política, económica, social y cultural en Europa, Iberoamérica y cualquier país o región del mundo y que ha merecido el reconocimiento y alto patrocinio del Parlamento Europeo. Este patrocinio fue otorgado el pasado mes de junio por el presidente del parlamento europeo, Antonio Tajani.
Las Mágicas Navidades de Torrejón se consolidan como un referente en el centro de España al contar este año con importantes novedades como la Puerta Mágica, una espectacular creación de luz y sonido, la Ciudad de los Sueños, el Poblado Navideño, la Iluminación Navideña o la Pista de Hielo. A todo ello hay que sumar la calidad de sus espectáculos y programación al tener las mejores compañías y creativos nacionales e internacionales.
21 DE DICIEMBRE DE 2017
LA REAL CASA DE CORREOS ACOGIÓ AYER LA ENTREGA DEL PREMIO QUE OTORGA A TORREJÓN DE ARDOZ EL TÍTULO DE “CAPITAL EUROPEA DE LA NAVIDAD 2018” Y QUE RECOGIÓ EL ALCALDE, IGNACIO VÁZQUEZ
![]() |
- Torrejón de Ardoz y Lieja (Bélgica) son las dos primeras ciudades europeas elegidas como Capitales Europeas de la Navidad.
- La Real Casa de Correos, sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid, fue el incomparable marco escogido ayer para la entrega los galardones concedidos por el Jurado Internacional del certamen “Capital y Ciudad Europea de la Navidad” de la Fundación Iberoamérica Europa, entidad impulsada por el Parlamento Europeo, y que falló por unanimidad otorgar esta importante distinción a las ciudades de Torrejón de Ardoz y Lieja (Bélgica).
- Ignacio Vázquez destacó “que el premio viene a reconocer una trayectoria y un trabajo de más de una década. Antes, los vecinos de nuestra ciudad se iban a otras ciudades para disfrutar de la Navidad porque no encontraban ese espíritu y ese ambiente navideño en Torrejón. Gracias al trabajo, el cariño y la ilusión de muchos vecinos y vecinas de Torrejón, ahora son cientos de miles las personas que nos visitan para disfrutar de nuestras Mágicas Navidades”.
- Además, la Comunidad de Madrid acordó en el Consejo de Gobierno celebrado el 28 de noviembre, declarar la Celebración de las Mágicas Navidades de Torrejón de Ardoz como “Fiesta de Interés Turístico Regional”.
- Estos dos prestigiosos e importantes reconocimientos sitúan a las Mágicas Navidades de Torrejón como un evento cultural y de ocio de una categoría excepcional y servirán para darlas a conocer de una forma más amplia no sólo a nivel español sino europeo. Además se trata de un turismo familiar, de calidad y positivo que impulsará el incremento de un mayor volumen de negocio para el comercio, restauración y hostelería de la ciudad y que se puede traducir en una mayor generación de empleo.
- El alcalde de Torrejón de Ardoz, también resaltó “el enorme orgullo para los vecinos de esta ciudad y el prestigio que representa para la misma la concesión de estos dos reconocimientos a nivel europeo y regional, que va a significar un salto cualitativo para Torrejón de Ardoz y para sus Mágicas Navidades. Esto va a situar a Torrejón de Ardoz en el contexto europeo en el que ya era conocido por el emblemático Parque Europa”.
- El jurado internacional reunido el 24 de noviembre, felicitó a las ciudades ganadoras por el alto nivel técnico de los proyectos presentados, sus propuestas y el compromiso de estas ciudades con los valores de Europa y de la Navidad y recuerda en su declaración que “la Navidad es en Europa un tiempo de especial significación donde se ponen de manifiesto los profundos valores de integración, tolerancia, convivencia y paz que están en el corazón y origen del proyecto europeo. Promover una distinción para las ciudades europeas de la Navidad es promover la paz, la convivencia y la concordia, potentes elementos de integración y conocimiento de los valores de Europa entre sus ciudadanos”.
- La Real Casa de Correos, sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid, fue el incomparable marco escogido ayer para la entrega los galardones concedidos por el Jurado Internacional del certamen “Capital y Ciudad Europea de la Navidad” de la Fundación Iberoamérica Europa, entidad impulsada por el Parlamento Europeo, y que falló por unanimidad otorgar esta importante distinción a las ciudades de Torrejón de Ardoz y Lieja (Bélgica). El alcalde de Torrejón, Ignacio Vázquez, recogió el reconocimiento de manos del director general de Política Interior de la Unión Europea, Francisco Fonseca.
Torrejón de Ardoz, 21 de diciembre de 2017. Además del premio de Capital Europea de la Navidad, fueron reconocidas como ciudades europeas de la Navidad: Medina de Rioseco (España) y Valkenburg (Holanda).También participó en el acto el jurado internacional, que estuvo presidido por el ex presidente del Parlamento Europeo, José María Gil Robles, e integrado por el embajador Henning Wegener (Alemania), Joaquim Orlando Massena (Portugal) y Mercedes Guillamón (España), asistidos por el presidente del comité organizador del certamen el senador español Alberto Gutiérrez Alberca y el presidente de la fundación Iberoamérica Europa, Pablo Marcial Izquierdo Juárez. Todos ellos felicitaron expresamente a los municipios por el alto nivel técnico de los proyectos presentados, sus propuestas y el compromiso de estas ciudades con los valores de Europa y de la Navidad.
El alcalde de Torrejón de Ardoz, Ignacio Vázquez, destacó “el enorme orgullo para los vecinos de esta ciudad y el prestigio que representa para la misma la concesión de estos dos reconocimientos a nivel europeo y regional, que va a significar un salto cualitativo para Torrejón de Ardoz y para sus Mágicas Navidades. Esto va a situar a Torrejón de Ardoz en el contexto europeo en el que ya era conocido por el emblemático Parque Europa”.
Además de la entrega de los premios, durante el acto se proyectaron videos de las cuatro ciudades elegidas, finalizando el evento con un recital de poesía del escritor Luis Alberto de Cuenca y la actuación de la violinista Sara Cooper, mientras simultáneamente la pintora Karla Frechilla realizaba un cuadro inspirado en el acontecimiento.
La creación de la distinción de “Capital y Ciudad Europea de la Navidad” que ostenta una ciudad anualmente entre todas aquellas que se unen al proyecto en una Red de Ciudades Europeas de la Navidad, es una iniciativa de la Fundación Iberoamérica Europa, fundación cultural privada de ámbito internacional que lleva 37 años promoviendo los procesos de integración política, económica, social y cultural en Europa, Iberoamérica y cualquier país o región del mundo y que ha merecido el reconocimiento y alto patrocinio del Parlamento Europeo.
Hay que recordar que la Comunidad de Madrid ha acordado en el Consejo de Gobierno celebrado el 28 de noviembre, declarar la Celebración de las Mágicas Navidades de Torrejón de Ardoz como “Fiesta de Interés Turístico Regional”.
Estos dos prestigiosos e importantes reconocimientos sitúan a las Mágicas Navidades de Torrejón como un evento cultural y de ocio de una categoría excepcional y servirán para darlas a conocer de una forma más amplia no sólo a nivel español sino europeo. Además se trata de un turismo familiar, de calidad y positivo que impulsará el incremento de un mayor volumen de negocio para el comercio, restauración y hostelería de la ciudad y que se puede traducir en una mayor generación de empleo.
El alcalde quiso resaltar “que esta distinción supone una mayor satisfacción por el hecho de ser la primera convocatoria que se hace, lo que implica que seamos la primera Capital Europea de la Navidad y eso perdurará en el tiempo como un hecho muy relevante en la memoria de la ciudad”.
El jurado internacional recuerda que “la Navidad es en Europa un tiempo de especial significación donde se ponen de manifiesto los profundos valores de integración, tolerancia, convivencia y paz que están en el corazón y origen del proyecto europeo. Promover una distinción para las ciudades europeas de la Navidad es promover la paz, la convivencia y la concordia, potentes elementos de integración y conocimiento de los valores de Europa entre sus ciudadanos”.
La creación de la distinción de “Capital y Ciudad Europea de la Navidad” que ostentará una ciudad anualmente entre todas aquellas que se unen al proyecto en una Red de Ciudades Europeas de la Navidad, es una iniciativa de la Fundación Iberoamérica Europa, fundación cultural privada de ámbito internacional que lleva 37 años promoviendo los procesos de integración política, económica, social y cultural en Europa, Iberoamérica y cualquier país o región del mundo y que ha merecido el reconocimiento y alto patrocinio del Parlamento Europeo. Este patrocinio fue otorgado el pasado mes de junio por el presidente del parlamento europeo, Antonio Tajani.
Las Mágicas Navidades de Torrejón se consolidan como un referente en el centro de España al contar este año con importantes novedades como la Puerta Mágica, una espectacular creación de luz y sonido, la Ciudad de los Sueños, el Poblado Navideño, la Iluminación Navideña o la Pista de Hielo. A todo ello hay que sumar la calidad de sus espectáculos y programación al tener las mejores compañías y creativos nacionales e internacionales.
20 DE DICIEMBRE DE 2017
TORREJÓN DE ARDOZ ACOGE EL PRIMER ENCUENTRO DE LAS CAPITALES Y CIUDADES EUROPEAS DE LA NAVIDAD 2018
![]() |
- Los alcaldes y representantes de las Capitales y Ciudades Europeas de la Navidad 2018 (Torrejón de Ardoz, Lieja, Medina de Rioseco y Valkenburg) se reunieron en el Salón de Plenillos del Ayuntamiento de Torrejón para celebrar el primer encuentro de trabajo en el que intercambiaron experiencias y proyectos, una jornada que sirvió para establecer lazos entre estas ciudades que tienen en común la celebración de la Navidad.
- El Jurado Internacional del certamen “Capital y Ciudad Europea de la Navidad”, organizado por la Fundación Iberoamérica Europa, entidad impulsada por el Parlamento Europeo, concedió el pasado 27 de noviembre de 2017 a Torrejón de Ardoz y Lieja (Bélgica) el título de “Capital Europea de la Navidad 2018” y a Medina de Rioseco (Valladolid) y Valkenburg (Holanda) el de “Ciudad Europea de la Navidad 2018”.
Torrejón de Ardoz, 20 de diciembre de 2017. El alcalde de Torrejón, Ignacio Vázquez, recibió en el Ayuntamiento a la representante de Lieja, Bernadette Noel, y a los alcaldes de Medina de Rioseco, David Esteban, y Valkenburg, Jan J. Schrijen, para celebrar un encuentro de trabajo en que intercambiaron experiencias y proyectos, una jornada que sirvió para establecer lazos entre estas ciudades que tienen en común la celebración de la Navidad. “Todas estas ciudades tenemos en común cuidar la celebración de la Navidad como lo que es un símbolo de la convivencia, la paz y la cultura europeas. Con ello impulsamos también a nuestras respectivas ciudades acogiendo un turismo familiar, de calidad y positivo que fomenta la prosperidad y la generación de empleo”, afirmó el alcalde, Ignacio Vázquez.
En esta jornada, también estuvieron presentes Pablo Izquierdo, presidente de la Fundación Iberoamérica Europa, así como representantes de las diferentes ciudades, del jurado y de la Fundación Iberoamérica Europa.
El broche de oro de la jornada fue la visita que realizaron a las Mágicas Navidades de Torrejón que el alcalde les mostró con orgullo. “Hace algo más que una década, los vecinos de nuestra ciudad se iban a otras ciudades a disfrutar de la Navidad porque aquí no se le daba el cariño y la importancia que ahora tiene. Las pasadas Navidades un millón de personas nos visitaron para disfrutar de nuestras Mágicas Navidades”, explicó el alcalde. “Se trata de un turismo familiar, de calidad y positivo que impulsará el incremento de un mayor volumen de negocio para el comercio, restauración y hostelería de la ciudad y que se puede traducir en una mayor generación de empleo”, añadió.